Almassora reúne a las empresas para avanzar en la creación de nuevas Entidades de Gestión y Modernización (EGM)
El Ayuntamiento de Almassora avanza en la creación de nuevas Entidades de Gestión y Modernización (EGM) con la convocatoria de una reunión para informar a las empresas sobre los requisitos que se requieren, así como las ventajas competitivas que supone la configuración de esta figura jurídica. La alcaldesa, María Tormo, y el concejal de Industria, Vicente Martínez-Galí, han dado la bienvenida a los asistentes remarcando la importancia que tienen las empresas en el crecimiento de Almassora y en su posicionamiento como foco de atracción de nuevas inversiones.
“Las empresas sois las generadoras de oportunidades y empleo, por lo que siempre vais a tener el respaldo de este Ayuntamiento, que trabaja para seguir mejorando los servicios y recursos de nuestros polígonos industriales, no en vano, contamos con 14 áreas industriales que dan cabida a más de 550 empresas”, ha señalado la alcaldesa.
A la jornada informativa, celebrado en la sala de formación del consistorio, estaban citadas las empresas de los polígonos industriales del Supoi-2, Supoi-3, Museros y la Rambla, las cuatro zonas en las que se está ahora realizando todo el trabajo de campo cara a analizar si es posible constituir una EGM. El objetivo es seguir el modelo puesto en marcha en el Supoi-8, única zona industrial de la localidad que cuenta con una EGM, que aglutina a cerca de 40 empresas.
“Tenemos el propósito firme de recabar opiniones y aunar esfuerzos que sirvan para seguir resituando Almassora en el mapa económico provincial. Es un camino que queremos recorrer con las empresas, todos juntos, porque queremos conocer sus inquietudes y necesidades para así poder darles una respuesta efectiva y real”, ha indicado Martínez-Galí.
Cabe recordar que una EGM es una herramienta jurídica que permite sumar los esfuerzos de todos los propietarios y empresas en suelo industrial, e instrumentalizar la colaboración entre ellos y los ayuntamientos.
De igual modo, la creación de EGM permitiría al consistorio el acceso a nuevas líneas de subvenciones para la mejora de áreas industriales lanzados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace). En este sentido, están ahora en marcha obras de mejora y modernización en el Supoi-8 y en el Supoi-6 valoradas en un millón de euros.